Si en algún script bash necesitamos consultar el tamaño de un fichero, podemos utilizar el comando:
stat -c %s FICHERO
Consutando el man veremos que podemos obtener mucha más información del fichero: permisos, grupo y usuario, etc.
Más información aquí.
27/5/10
25/5/10
Botones de YouTube
Si el flash nos da problemas al capturar el ratón, como por ejemplo en los botones del player de youtube, debemos modificar el fichero:
/usr/lib/nspluginwrapper/i386/linux/npviewer
Y añadir la penúltima linea:
#!/bin/sh
TARGET_OS=linux
TARGET_ARCH=i386
export GDK_NATIVE_WINDOWS=1
. /usr/lib/nspluginwrapper/noarch/npviewer
Más información aquí.
/usr/lib/nspluginwrapper/i386/linux/npviewer
Y añadir la penúltima linea:
#!/bin/sh
TARGET_OS=linux
TARGET_ARCH=i386
export GDK_NATIVE_WINDOWS=1
. /usr/lib/nspluginwrapper/noarch/npviewer
Más información aquí.
2/5/10
Sicronizar la hora
Para tener sincronizada la hora de nuestro sistema desde internet, basta con instalar el paquete ntp:
apt-get install ntp
En el fichero:
/etc/ntp.conf
Podemos configurar diversas opciones, como el servidor de hora de internet, cada cuanto se sincroniza, etc. Podemos consultar las diferentes opciones con man:
man ntp.conf
Además podemos utilizar uno de nuestros equipos como servidor para sincronizar varios clientes. Todo esto y más en este interesante artículo.
apt-get install ntp
En el fichero:
/etc/ntp.conf
Podemos configurar diversas opciones, como el servidor de hora de internet, cada cuanto se sincroniza, etc. Podemos consultar las diferentes opciones con man:
man ntp.conf
Además podemos utilizar uno de nuestros equipos como servidor para sincronizar varios clientes. Todo esto y más en este interesante artículo.
Cliente vnc, rdp, xdmcp, sftp
Con Remmina tenemos un fluido cliente para los protocolos vnc, rdp, xdmcp y sftp.

A mi parecer va más ligero que vinagre, además tiene varias opciones para cambiar la calidad de la imagen, número de colores, etc.

A mi parecer va más ligero que vinagre, además tiene varias opciones para cambiar la calidad de la imagen, número de colores, etc.
Limitar el tamaño de ~/.thumbnails
En el directorio ~/.thumbnails se guardan los thumbnails de todos los ficheros. Por defecto este directorio puede llegar a hacerse realmente grande, por lo que nos puede interesar marcarle unos límites.
Para ello lanzamos el Editor de configuración con:
gconf-editor
Navegamos por el árbol de directorios a desktop -> gnome -> thumbnail_cache y modificamos las variables maximum_age y maximum_size a los valores que deseemos.
Si queremos tener el Editor de configuración más a mano, podemos activarlo en los menús del sistema. Para ello vamos a Sistema -> Preferencias -> Menú principal, seleccionamos Herramientas del Sistema y activamos Editor de configuración.
Para ello lanzamos el Editor de configuración con:
gconf-editor
Navegamos por el árbol de directorios a desktop -> gnome -> thumbnail_cache y modificamos las variables maximum_age y maximum_size a los valores que deseemos.
Si queremos tener el Editor de configuración más a mano, podemos activarlo en los menús del sistema. Para ello vamos a Sistema -> Preferencias -> Menú principal, seleccionamos Herramientas del Sistema y activamos Editor de configuración.
Eliminar gdm del arranque en ubuntu > 9.10
Vimos un método para eliminar gdm del arranque de ubuntu. Pero a partir de la versión 9.10 ha cambiado la forma en que se inicia y este método ya no sirve.
A partir de dicha versión lo que debemos hacer es editar el fichero:
/etc/init/gdm.conf
Y sustituir la linea:
start on (filesystem
Por las lineas:
start on (runlevel [3]
and filesystem
Mucha más información aquí.
A partir de dicha versión lo que debemos hacer es editar el fichero:
/etc/init/gdm.conf
Y sustituir la linea:
start on (filesystem
Por las lineas:
start on (runlevel [3]
and filesystem
Mucha más información aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)