Podemos personalizar la pantalla de login de ubuntu, cambiando el fondo de pantalla y logos, disposición de los elementos, etc.
Para ello vamos al directorio
/usr/share/gdm/themes
que es donde están los themes de login y creamos una carpeta nueva, copiando en ella el contenido del theme que queramos modificar.
Modificando el fichero GdmGreeterTheme.desktop y el .xml asociado que indica en la línea Greeter= podemos personalizar completamente la pantalla de login.
Dichos ficheros son bastante autoexplicativos.
17/8/08
Cambiar el grupo de trabajo para samba en ubuntu
Para cambia el grupo de trabajo al que pertenecemos, para que equipos windows del mismo grupo de trabajo puedan localizarnos, hay que editar el archivo:
/etc/samba/smb.conf
y buscar y editar la línea:
workgroup = WORKGROUP
cambiamos por el grupo de trabajo que queramos y reiniciamos el sistema o bien samba con:
/etc/init.d/samba restart
/etc/samba/smb.conf
y buscar y editar la línea:
workgroup = WORKGROUP
cambiamos por el grupo de trabajo que queramos y reiniciamos el sistema o bien samba con:
/etc/init.d/samba restart
15/8/08
Problemas de sonido en Wolfenstein: Enemy Territory
Si no tenemos sonido en el juego Enemy Territory, ejecutar en un terminal la siguiente orden:
echo "et.x86 0 0 direct" > /proc/asound/card0/pcm0p/oss
(Probado en ubuntu).
echo "et.x86 0 0 direct" > /proc/asound/card0/pcm0p/oss
(Probado en ubuntu).
Extraer imagenes de pdf's
A veces nos puede ser útil extraer las imágenes embebidas en un pdf.
Para ello utilizaremos las librerías de herramientas xpdf y xpdf-utils, en ubuntu las podemos encontrar a través de Synaptic.
Una vez instaladas, el uso es el siguiente:
pdfimages -j manual.pdf graficos
Esto nos creará las imágenes: graficos-001.jpg, graficos-002.jpg, etc.
Para ello utilizaremos las librerías de herramientas xpdf y xpdf-utils, en ubuntu las podemos encontrar a través de Synaptic.
Una vez instaladas, el uso es el siguiente:
pdfimages -j manual.pdf graficos
Esto nos creará las imágenes: graficos-001.jpg, graficos-002.jpg, etc.
13/8/08
Abrir puertos en el cortafuegos de suse por consola
Para abrir puertos en el cortafuegos de suse desde la consola, debemos editar el fichero:
/etc/sysconfig/SuSEfirewall2
y descomentar/editar las líneas:
FW_SERVICES_EXT_TCP="2222 3333"
FW_SERVICES_EXT_UDP="2222 3333"
(en el ejemplo abrimos los puertos 2222 y 3333).
/etc/sysconfig/SuSEfirewall2
y descomentar/editar las líneas:
FW_SERVICES_EXT_TCP="2222 3333"
FW_SERVICES_EXT_UDP="2222 3333"
(en el ejemplo abrimos los puertos 2222 y 3333).
10/8/08
Compiz siempre actualizado en ubuntu
Para estar al día en cuanto a nuevos efectos y pijaditas para el compiz, debemos añadir sus repositorios al gestor de actualizaciones.
Para ello, como root, editamos el fichero:
/etc/apt/sources.list
y le añadimos la línea:
deb http://ppa.launchpad.net/compiz/ubuntu hardy main
Actualizamos los repositorios:
aptitude update
Y actualizamos con el "Gestor de actualizaciones" y reiniciamos sesión para aplicar los cambios.
Información detallada aquí.
Para ello, como root, editamos el fichero:
/etc/apt/sources.list
y le añadimos la línea:
deb http://ppa.launchpad.net/compiz/ubuntu hardy main
Actualizamos los repositorios:
aptitude update
Y actualizamos con el "Gestor de actualizaciones" y reiniciamos sesión para aplicar los cambios.
Información detallada aquí.

Más Lastfm
6/8/08
2/8/08
Compartir carpetas samba en suse 11
He aquí claramente explicado el procedimiento para compartir carpetas en suse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)